En el terreno de los ordenadores de sobremesa, los más comunes son las torres de tipo ATX, ya sean en formato semitorre o gran torre, aunque con el paso del tiempo y la miniaturización de la tecnología cada vez son más los ordenadores que tienden a reducir sus dimensiones, cosa lógica por otra parte.
Al menos son dos los ejemplos en los que las pequeñas dimensiones vienen acompañadas por un buen diseño: El Asus Eee Box, el Eee de sobremesa sobre el que hablamos el otro día; y el Mac Mini, que lleva en el mercado desde enero del 2005 pero que nadie parece haberle hecho mucho caso (los primeros los de Cupertino, que no lo actualizan decentemente desde tiempos inmemoriales).
El nexo que estos dos ordenadores tienen en común es que aúnan reducidas dimensiones y bonito diseño, lo cual es sin duda perfecto para los que buscamos un ordenador con la potencia justa y que no sea horroroso. Pero, ¿realmente son lo mejor para el salón?.
En los últimos años, los ordenadores están teniendo un pequeño hueco en el salón. Los más comunes son los miniordenadores, como los que hemos comentado anteriormente y con los que también podemos encontrar los barebones.

Junto con los miniordenadores, también es bastante común encontrar discos duros multimedia, que son símplemente dispositivos de almacenamiento externo en los que guardar información de audio, vídeo o incluso fotografías para poder reproducirlas en la televisión.
¿Es más útil un miniordenador o un disco duro multimedia?. Desde el punto de vista del número de tareas que permiten realizar, el miniordenador gana de calle. Si equipamos a ese dispositivo con una conexión WiFi (o si tenemos la posibilidad de concetarlo por cable, mejor), una potencia suficiente como para mover películas en FullHD (1920x1080 píxeles) sin problemas, y un sistema orientado a tareas multimedia, entonces tenemos un ordenador en el salón. Con él podremos hacer todas las tareas que realizamos con el disco duro más un plús: navegar por Internet, utilizarlo como servidor de descargas o videojuegos, por ejemplo. Y todo en el salón, claro.
Por otro lado, los discos duros multimedia tienen la ventaja de que son más baratos y mucho más fáciles de elegir y de utilizar, al tener un conjunto de utilidades mucho más concretas. Con ellos podremos ver el contenido almacenado o grabar de la televisión, por ejemplo, y todo a golpe de mando: con un par de simples operaciones mediante el mando a distancia, algo ya impresindible en estos aparatos. En este grupo podríamos incluir el Apple TV, que no está teniendo el éxito que se esperaba y que a mi no termina de convencerme por una razón: no permite grabar de la televisión.

Pero los miniordenadores ahora ya no son simples cajas negras. El diseño está poco a poco metiendose en los miniordenadores y barebones, haciendo que ese dispositivo no desentonce con el color del suelo, de la madera del mueble o de las cortinas. Y esto es, para mucha gente, algo muy importante.
El precio es otra de las ventajas de estos dispositivos. En la gran mayoría de casos, los miniordenadores tienen precios bastante asequibles, y por unos 500 euros no es dificil montarse un muy buen ordenador pieza a pieza.

Por ejemplo, el MacMini sale a partir de 479 euros, un precio exagerado para un dispositivo que la última vez que se renovó fue en agosto, con actualizaciones bastante menores que no lo convierten en el ordenador multimedia definitivo. A pesar de que a mi me parece precioso y de que existan guías para convertirlo completamente al fin multimedia.

Para dentro de poco estamos esperando al Eee Box, más concretamente se dice que el 3 de junio. Dicho ordenador será, en principio, algo más barato, e integrará un microprocesador Intel Atom y sistema operativo Linux, lo cual es desde mi punto de vista un ahorro de recursos muy importante, ya que existen soluciones muy buenas para Linux y totalmente gratuitas.
El Eee Box será una de las mejores opciones para combinar un buen precio, unas decentes características y un diseño coqueto, todo en el mismo dispositivo, claro. A ver cuál es el precio final, porque si ronda los 300 euros (en la línea de los portátiles Eee), será sin duda una de las mejores opciones.
Otra muy buena opción es montarte el ordenador por tu propia cuenta. Existen varios fabricantes que tienen en su catálogo cajas exclusivas para miniordenadores para el salón, perfectas para la tarea que le vamos a realizar y, en muchos casos, con el mando a distancia incluido.
Sería la otra forma de construirte un buen ordenador para el salón, pero también hay que saber qué comprar. Eso es harina de otro costal y no vamos a comentarlo a fondo en esta entrada, pero la composición básica de ese ordenador sería equivalente a la de un sobremesa clónico, aunque con otros fines: algo de reducidas dimensiones, no con una potencia excesiva pero que sí nos permita no tener problemas en la reproducción de vídeo en altas definiciones, con una entrada de audio, un disco duro de alta capacidad, y un sistema de refrigeración que no parezca un motor Rolls de un avión.
Llegados a este punto, y para concluir esta entrada, es necesario dividirse en dos puntos:
- Aquellos que saben medianamente cómo funciona un ordenador, y qué parámetros seguir para elegir las diferentes piezas para construirse uno: entonces, yo me iría a por un barebone clónico. Te puede salir algo muy interesante, no muy caro, y sobretodo lo personalizarás a tu gusto.
- Si por el contrario, tus conocimientos en este campo son algo limitados y no sabes realmente la diferencia entre bit y Byte, o si no tienes ganas de andar pensando qué componente es óptimo para determinada tarea, yo me iría a por algo ya construido: Los Mac Mini llevan Mac OS X, pero dicho sistema no está tan orientado al salón como un Windows Home Server o un Linux de los que hablábamos anteriormente. Yo me esperaría a ver cómo sale el Eee Box, o sino optaría por una de las diferentes opciones de otros fabricantes.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Golfingero
Yo estoy esperando a ver si en la keynote del 9 de junio anuncian un nuevo mac mini y me lo comprare.
Mientras estoy esperando que me traigan del servicio tecnico un portatil que apenas uso (con salida HDMI) para conectarlo a la television hasta que vea si sale el mini.
verbo
desde "tiempos inmemorables", siempre pensé que la expresión era desde tiempos inmemoriales. La tal RAE al parecer opina como yo. :P Un saludo y felicidades por el blog.
Isimac
Yo tengo puesto un MAC MINI mas una sintonizadora el gato. Y es mi media center definitivo. •Puedo grabar TV, •Solamente con poner un acceso directo en la carpeta Peliculas ver todo el contenido de todos tus equipos via Front Row. •Puedes escuchar tus listas de reproducción •Ver tus imágenes.Extraer los contenidos a todos los gadchets, e Internet, etc, etc. Es mas caro, pero es muuuucho mas completo y mejor. Y si no quieres Leopard (no sabría porqué) puedes ponerle windows o linux, o los 3 a la vez
Antonio Ortiz
Yo estoy por montarme un HTPC con Media Portal, pero puede ser que espere a ver que tal el EEE Box
Pablo Espeso
La gracia está en añadir otros usos más que el de ver películas: Internet y música principalmente, y con todo esto tiene que existir un mando a distancia y un sistema operativo que sea compatible, y un decente equipo de sonido por si queremos meter unos altavoces interesantes.
usro3
Buenas,
Yo al hilo de lo que decía Isimac me parece bastante interesante la opción de leopard+frontrow+eyetv y más teniendo en cuenta la casi perfecta integración existente entre frontrow y eye a través del plugin pyetv.
En mi caso tengo montado un hackintosh con leopard (iatkos) con una eyetv…y me sirve para todo…desde ver la tv, divx, podcast itunes,juegos (tanto en mac…como en win…). Además lo tengo conectado por spdif a un ampli externo y decodifica a la perfeccion dolby digital y dts.
A nivel de control remoto, utilizo el software remote buddy…que te sirve entre otras cosas para controlar el equipo mediante el wiimote e incluso puedes utilizar este último como ratón…
Sacha Fuentes
Yo lo tengo con Media Portal sobre un barebone de Asus y el funcionamiento es bueno, aunque por problemas con la recepción del TDT ahora no lo estoy usando.
De todos modos, aunque no es la panacea la cantidad de funcionales que ofrece es más que interesante.
Golfingero
Pero el media portal que opciones tienes? Quiero decir, con el VLC no puedes ver las pelis bien y ya esta?
Golfingero
#7 Isimac…
Yo ando esperando a ver si anuncian alguna version nueva del Mac Mini. Pero estoy ansioso por comprarmelo, espero? no espero?
Golfingero
#9 Eso hare al final, controlare mis ansias de compra compulsiva :).
Lo que pasa es que si en la keynote del 9 de junio no lo anuncian…. Cuanto espero? O suelen anunciar ese tipo de rebajas en las keynotes y ese tipo de acontecimientos?
Vajda
Espera Malgusto, a no ser que sea imprescindible (un media center puede ser imprescindible?) todo apunta a que se renueve o desaparezca, en todo caso si desaparece seguramente haya una rebaja en el stock sobrante.
Tienes razón, Verbo (#6). Cambiado; gracias!
jdelmoral
Para mi la mejor opción es un ATV debidamente hackeado, creo que es lo más cómodo y facil de usar. Y ahora con lo facil que es ponerle los extras ya no hay excusas.
Mi humilde opinión..
http://www.hablandoenplomo.com
jur jur yo estoy juntando money para una combinacion de barebone mas proyector en condiciones, poco a poco a montar un salon decente ;D
http://www.hablandoenplomo.com
jur jur yo estoy juntando money para una combinacion de barebone mas proyector en condiciones, poco a poco a montar un salon decente ;D
venomio
yo tengo una XBOX con un XBMC corriendo junto unos logitech 5500 digital por fibra optica… no he visto nada mas comodo aun.
lo-to
Yo creo que la solucion mas eficaz y de la que nadie ha hablado es la PS3, con su reproductor blu-ray, divx, y casi todos los archivos que se pueda imaginar, ademas del disco duro se le puede conectar otro externo de mas capacidad, todo ello con navegador de internet (no es de lo mejorcito pero funciona) y por supuesto streaming UPnP desde cualquier ordenador, incluso mac para ver pelis, escuchar musica o ver los fantasticos pases de fotos de la PS3.
Para mi sin duda la mejor opcion…
gustarbox
Gustavo Cerati? buen gusto ;D
NUS
Yo tengo un DELL 530s con Windows Media Center y el mando a distancia oficial de Microsoft… y hasta mi novia anti-tecnología está encantada! Lo personalicé a mi gusto, me salió "barato" como un barebone clónico y no tuve que andar pensando en cómo montarlo de forma óptima!
Por otro lado, creo que los artículos como éste deberían valorar el ahorro de energía de las distintas opciones! Siempre se habla de apagar el LED rojo de la tele, pero no importa tener un Quad Core, con una F.A. de 500W y 2 discos duros todo el día descargando a través de un router wifi… ¿No sería más rentable tener un MAC Mini y un router que se pueda desconectar el wifi?